Brazo robótico que es controlado por bluetooth a través de un guante con sensores que colocan en su propia mano y que repite los movimientos.
¿En qué consiste?
El alumnado tuvo que realizar las siguientes tareas:
- Impresión 3D de las piezas y montaje del hardware.
- Soldado de cables, sensores y demás componentes electrónicos.
- Configuración de los módulos bluetooth (HC05) como maestro-esclavo.
- Programación de los arduinos.
¿Cuál es la finalidad?
La finalidad del proyecto es amplia:
- aprender a manejar archivos *.stl, así como configurar la impresora para que los elabore.
- conocer el funcionamientos de los distintos sensores y componentes electrónicos.
- soldar con estaño componentes electrónicos.
- programar en c++
Y el más importante... que sepan solucionar los inconvenientes que se les van generando.
¿Cómo funciona?
El usuario tendría que poner un guante con sensores flex cosidos a los dedos y conectados a un arduino que envía los valores recogidos por bluetooth. La mán recibe esos valores por bluetooth y este arduino ejecutaría el giro de los seros correspondientes que vano ligados a cada uno de los dedos. Con esto conseguimos que a mano robótica repita los movimientos del usuario a distancia.
¿Qué acerca a la Comunidad Maker?
Impresión 3D, comunicación a distancia, programación e incluso aplicación médica en miembros amputados.
¿Quién lo realizó?
El alumnado de 4lo de la ESO, en la materia de tecnología.
Todos los derechos reservados. Maker Faire Galicia, 2023
Powered by Tu Evento Online