Dentro de la jornada de educación puedes formar parte del marathon de impresión 3D donde podrás presentar una pieza al concurso para programar de manera analógica un robo Escornabot. Todas las piezas formarán parte de un kit para empréstito para centros educativos.
RESOLUCIÓN CONCURSO
Desde AulaNova queremos dar las gracias a todos los participantes en el Escornathon, tanto los docentes gallegos, alumnado y también a los makers, os sois los grandes protagonistas y una parte muy especial de este singular reto. Vuestras piezas tienen mucho valor y representan vuestras interpretaciones personales para guiar al Escornabot.
Queremos dar también las gracias a los padrinos del reto Pablo Rojizo y Xoan Sampaíño por su bueno hacer y por el apoyo constante, son dos magníficos makers que llevan el nombre del robot muy lejos. Tuvieron una tarea difícil dada la gran calidad, originalidad y cantidad de piezas presentadas a concurso.
Agradecemos también el trabajo de impresión de piezas 3D de Escornabot fáciles para los kits desde el Departamento de Mantenimiento del IES Politécnico de Vigo, nuestro reconocimiento para sus docentes y alumnado colaborador.
Reunido virtualmente el jurado del reto, Pablo Rojizo y Xoan Sampaíño, hacemos pública su resolución:
-Premio para la mejor pieza del alumnado dotado con una cámara de acción Go Pro, un kit completo de Escornabot Singularis (electrónica y piezas 3D) y placa conmorativa para la Clase Roja de Nuestra Señora de Lourdes de A Coruña. El jurado destaca su sentido didáctico para su aplicación posterior y el trabajo en grupo en el diseño y significado de las piezas.
-Premio para la mejor pieza del profesorado dotado con una cámara 360 Ricoh Tetha, un kit completo de Escornabot Singularis (electrónica y piezas 3D) y placa conmemorativa para pieza Giros de Marcos Febrero. El jurado destaca la versatilidad de la pieza y el esfuerzo del diseño para conseguir el giro del eje.
-Premio para la mejor pieza del maker dotado con 4 Kits completos de Escornabot Singularis (electrónica y piezas 3D) y placa conmemorativa para la pieza Escornatintón de Rafa Couto. El jurado destaca la posibilidad de combinación de posiciones del elemento central y el cuidado diseño.
-Accésit a mejor pieza inclusiva dotado con un kit completo de Escornabot Singularis (electrónica y piezas 3D) y placa conmemorativa para Rosa Garrido. El jurado reconoce el gran trabajo inclusivo del juego presentado siendo una alternativa cuando no se tiene impresora 3D y alumnado con deficiencia visual.
Enhorabuena a todos por participar en este reto y en especial a los premiados/las por sus diseños.