A través de estas mentorías quieren ayudar a los/las makers que tienen una idea empresarial pero no saben cómo desarrollarla, cómo estructurar su modelo de negocio o que quieren crear una empresa que sea escalable.
20/11 | 11:00hs
A través de estas mentorías quieren ayudar a los/las makers que tienen una idea empresarial pero no saben cómo desarrollarla, cómo estructurar su modelo de negocio o que quieren crear una empresa que sea escalable.
20/11 | 17:00hs
Este encuentro, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre, persigue fomentar la creatividad y el desarrollo de videojuegos, así como servir de plataforma en la que conocer a gente y establecer relaciones entre los distintos participantes.
| hs
Aprendizaje de la lógica computacional a través de la elaboración de proyectos con Micro:BIT, una tarjeta programable muy utilizada en Reino Unido y que tienen un gran potencial para desarrollar actividades STEAM en el aula.
Contenido grabado
Aprendizaje de lógica computacional y robótica a través de un entorno virtual con Mbot. Se profundizará sobre el concepto de programación, la definición de algoritmo, el entorno de programación, estructuras fundamentales de programación, mecánica básica y programación de robots, electrónica aplicada a la programación (sensores y actuadores) o simulación de manejo de robots.
Contenido grabado
En este taller se repasará el entorno de programación Makecode Arcade y cómo se puede aprovechar en educación para la creación de aplicaciones temáticas. Se verán los factores que diferencian este entorno de otras opciones y cuáles son los puntos fuertes que podrían ser aprovechados en educación. También se realizará un ejemplo utilizando las funciones básicas del entorno creando un videojuego sencillo o aplicación temática.
Contenido grabado
En este taller los/as profesores/as aprenderán a enseñar robótica en los niveles iniciales de primaria, secundaria y extraescolares con un nuevo método llamado RIE. El nuevo proyecto de Robótica Integral Educativa ha sido desarrollado por varios profesores de robótica y con la experiencia acumulada de muchos años en la edición de libros técnicos de editorial Marcombo.
Contenido grabado
Ismael Rozas, desarrollador de Backend en IBM Research, ayudará a entender qué es la computación cuántica de una manera sencilla y para todos los públicos.
Contenido grabado
En este taller se impartirán nociones básicas de Ciberseguridad para familias y educadores. Se tratarán temas como el uso que hacen los menores de Internet, los riesgos que se pueden prevenir, la privacidad, identidad digital y reputación en línea, ciberacoso o cómo aprender a reaccionar ante según qué problemas.
Contenido grabado
Este taller sirve de iniciación básica a la electrónica y exploración de nuevas técnicas para la integración de la tecnología en textiles. El objetivo es familiarizar a los educadores en novedosas metodologías y materiales para que estos puedan fabricar un prototipo de un dispositivo electrónico vestible.
Contenido grabado
En este taller se hablará del efecto túnel, de la dualidad onda-partícula, del efecto fotoeléctrico, del gato de Schroedinger, de la predicción de Dirac, del principio de indeterminación de Heisenberg y de Richard Feynman. Todo ello desde un planteamiento anecdótico y fácil de comprender.
Contenido grabado
En este taller se explorarán diferentes curiosidades de las matemáticas desde una perspectiva amena y fácil de comprender. Se hablará de números, de cómo contar, de infinitos, de geometría, de topología, y de cómo la naturaleza sigue paso a paso la doctrina de los números. Finalizará con una impresionante anécdota del genio matemático que fue Gauss.
Contenido grabado